Cella es un pueblo muy acogedor, con 3.000 habitantes, a tan sólo 20 minutos de Teruel y con una cantidad de servicios hacia el visitante que lo hacen único.
Antiguo lugar el de Cella, que fue ciudad en los albores del 1.100. Llamáronla por entonces Azehla, y de ella tuvieron noticia grandes personajes, como el Mío Cid, que la cabalgó a lomos de Babieca para someterla casi al fin del Cantar del Destierro,
En los que podemos destacar:
- Centro de Salud
- Piscina climatizada y de verano
- Pabellón polideportivo, campo de fútbol de césped artificial, pistas de pádel, frontón..
- Observatorio de la Laguna del Cañizar (Cella – Villarquemado)
- Vía verde desde Ojos Negros a Sagunto; antigua vía ferroviaria de Sierra Menera.
- Senderismo por Cella y sus alrededores
La Fuente de Cella, el mayor pozo artesiano de Europa. Su profundidad de 9m. en las orillas y 11,5 en el centro y el caudal es de 6.700 pies cúbicos por minuto (3.500litros por segundo). Junto a la Fuente se levanta una ermita neoclásica, dedicada a San Clemente, su patrón; y una zona ajardinada.